Un donante anónimo aporta $1 millones a 805 UndocuFund

Una donación anónima de $1 millones al 805 UndocuFund supondrá un importante impulso para los trabajadores indocumentados que necesiten ayuda económica durante la pandemia. Más de 7.000 personas de los condados de Santa Bárbara y Ventura se han inscrito para recibir ayuda tras perder su empleo o sus horas de trabajo.

"Estamos emocionados por esta generosa donación que nos permitirá ayudar a más de 800 familias", dijo Eder Gaona-Macedo, Director Ejecutivo de Future Leaders of America - uno de los varios grupos sin fines de lucro que operan el fondo de ayuda. "¡Esta es la mayor donación al Fondo desde que se creó en 2018!".

La donación anónima eleva a $2,6 millones el total recaudado para la ayuda a los inmigrantes indocumentados en caso de pandemia, y se necesitan $3,4 millones más para alcanzar el objetivo de recaudación de $6 millones. Los solicitantes del Fondo han perdido sus empleos en restaurantes, hoteles, bares, granjas y otros negocios locales. Muchos de los que se ganan la vida limpiando casas también se han quedado sin empleo debido a los mandatos de alejamiento social.

"Las familias no han trabajado desde mediados de marzo y están atrasadas en el pago del alquiler y se sienten desesperadas por poder costear lo básico, incluidos los comestibles y cubrir sus facturas de servicios públicos", dijo Eder. "El UndocuFund está enviando ahora $1.200 cheques a quienes han perdido su empleo".

El 805 UndocuFund se puso en marcha en 2018 para ayudar a los inmigrantes tras el incendio Thomas y el flujo de escombros de Montecito. El Fondo distribuyó cerca de $2 millones a 1.300 familias, algunas de las cuales perdieron sus hogares, mientras que muchas más perdieron el empleo o el salario durante semanas. Desde entonces, el Fondo ha ayudado a inmigrantes tras otros incendios en la región.

El 805UndocuFund es una asociación entre organizaciones conocidas y en las que confían muchos residentes indocumentados: Future Leaders of America (FLA), Mixteco/Indigenous Community Organizing Project (MICOP) y Central Coast Alliance United for a Sustainable Economy (CAUSE). La Fundación Comunitaria del Condado de Ventura (VCCF, por sus siglas en inglés) proporciona apoyo administrativo y de recaudación de fondos, mientras que la Fundación McCune proporciona apoyo de liderazgo.
El personal hispanohablante y más de 60 voluntarios tramitan las solicitudes y verifican la pérdida de empleo de los solicitantes. Los voluntarios que hablan lenguas indígenas también son cruciales para el esfuerzo.

Más de 700 personas han hecho donaciones a UndocuFund, entre ellas varios miembros destacados de la comunidad que aportaron sus cheques del estímulo federal. Docenas de fundaciones también han financiado el proyecto, incluidas subvenciones para cubrir todos los gastos de funcionamiento. Entre las principales fundaciones contribuyentes se encuentran la Fundación Robert Wood Johnson, la Fundación Libra y Grantmakers Concerned with Immigrants and Refugees.

Las donaciones deben hacerse a través de la Ventura County Community Foundation y designarse para el 805 UndocuFund. Más información en www.805UndocuFund.