805 UndocuFund reabre las solicitudes mientras continĂşa la crisis econĂłmica
En 805 UndocuFund ha abierto las solicitudes por segunda vez durante la pandemia COVID-19.
El fondo envĂa ayuda econĂłmica a familias de inmigrantes indocumentados en apuros de los condados de Santa Bárbara y Ventura. Muchos han perdido muchas horas de trabajo o su empleo durante la crisis econĂłmica provocada por la pandemia.
El fondo ayuda a pagar gastos esenciales como el alquiler o la comida. Se puso en marcha por primera vez en 2018 durante las consecuencias econĂłmicas del incendio Thomas y los corrimientos de tierra de Montecito.
En regresó el pasado mes de marzo pero solicitudes cerradas el 1 de mayo debido a la abrumadora demanda. En ese tiempo el fondo recibió más de 7.000 solicitudes.
El director ejecutivo de Future Leaders of America, Eder Gaona-Macedo, calcula que unos 120.000 inmigrantes indocumentados viven en los condados de Santa Bárbara y Ventura.
"SĂłlo podemos atender a una parte de esos hogares", afirma Gaona-Macedo.
SegĂşn Gaona-Macedo, el fondo dispone ahora de unos $3 millones listos para repartir entre las familias en apuros. Se espera que la demanda vuelva a ser asombrosa. SegĂşn Gaona-Macedo, sĂłlo en la Ăşltima semana han solicitado ayuda unas 2.700 familias.
"Estas familias están sufriendo", afirma Gaona-Macedo. "Las familias no tienen dinero suficiente para pagar el alquiler, la comida, ni siquiera para comprar Internet para que sus hijos vayan a la escuela. Sabemos que hay puntos de acceso [Wi-Fi]. Pero las necesidades básicas no están cubiertas".
Algunos vuelven a solicitarla tras haber recibido ayuda el año pasado, todavĂa en busca de estabilidad econĂłmica.
Puede obtener más información, hacer una donación o presentar su candidatura en Sitio web de UndocuFund.