Determinar la salud financiera de una organización sin ánimo de lucro (1ª parte)
Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen es cómo determinar la salud financiera de una organización sin ánimo de lucro. Este artÃculo es el primero de una serie diseñada para responder precisamente a esa pregunta.
Para nosotros, el primer paso es siempre recurrir al formulario 990 del IRS. Como ya sabrá, las organizaciones sin ánimo de lucro descritas en la sección 501(c)(3) del Código de Rentas Internas (IRC) son organizaciones benéficas públicas exentas de impuestos y elegibles para recibir contribuciones deducibles de impuestos. Estas organizaciones están obligadas a presentar anualmente el formulario 990 al Servicio de Impuestos Internos (IRS).
¿Qué es el formulario 990 del IRS?
El Formulario 990 -denominado "Declaración de organización exenta del impuesto sobre la renta"- es un documento público. Se trata de un informe que deben presentar cada año al IRS las organizaciones exentas del impuesto federal sobre la renta en virtud del artÃculo 501 del IRC, excepto las especificadas por el IRS. Hay un par de variantes del formulario 990 para las organizaciones que tienen anualmente menos de $200.000 en ingresos brutos[1] y/o tengan menos de $500.000 en activos totales.
¿Por qué es importante el formulario 990?
El formulario 990 del IRS es una fuente esencial de información para ayudar a evaluar el rendimiento financiero de una organización sin ánimo de lucro. El formulario 990 tiene dos finalidades esenciales:
- Proporciona información que ayuda a las agencias gubernamentales (es decir, el IRS y los reguladores estatales de organizaciones benéficas) a hacer cumplir las leyes que rigen las organizaciones sin ánimo de lucro.
- Proporciona una gran cantidad de información sobre la situación financiera de la organización sin ánimo de lucro, sobre sus puntos fuertes o débiles y sobre aspectos como sus fuentes de ingresos y el desglose de sus gastos.
¿Qué tipo de información puede encontrarse en el formulario 990?
La información del formulario 990 puede dividirse en dos grandes categorÃas:
- Información de tipo factual, como
- Datos básicos sobre la organización sin ánimo de lucro
- Qué hace la organización sin ánimo de lucro
- Quiénes son sus miembros
- Ya sea una organización benéfica pública o una fundación privada
- Si participa en grupos de presión
- Información financiera, como
- Remuneración - ejemplo: prestaciones pagadas a o para los afiliados
- Ingresos - ejemplos: subvenciones recibidas de particulares y del gobierno
- Gastos - ejemplos: gastos de gestión y generales
- Activos - ejemplos: efectivo, terrenos, inversiones, edificios
- Pasivo - ejemplos: cuentas a pagar y préstamos
- Activos netos - ejemplo: determinación de los activos netos no restringidos disponibles para operaciones
¿Dónde puede encontrar el formulario 990?
Una de las ventajas del formulario 990 del IRS es que es accesible a todo el mundo. Muchas organizaciones publican su formulario 990 en su propio sitio web (puede encontrar el nuestro en aquÃ), pero el formulario 990 puede encontrarse en otros sitios web, normalmente de forma gratuita. Algunos de estos sitios web son Centro Nacional de EstadÃsticas Benéficas, GuideStar y Centro de la Fundación. Estos sitios web le permiten buscar la organización sin ánimo de lucro que le interesa y descargar una copia de su 990.
En artÃculos posteriores, repasaremos cómo leer el Formulario 990 y las cosas que hay que tener en cuenta, pero el primer paso es comprender el valor que tiene este documento para evaluar la salud de una organización sin ánimo de lucro.
Este artÃculo ha sido enviado por Liège Ayub y Breanne Foster.
[1] Según la Sitio web del IRSLos ingresos brutos son las cantidades totales que la organización recibió de todas las fuentes durante su ejercicio fiscal, sin restar ningún coste o gasto.