Construir dignidad a través de la vivienda: La vivienda de los trabajadores agrícolas Viaje en autobús

Por Nailea Gaytan

La VCCF tuvo el privilegio de patrocinar la gira en autobús de las viviendas para trabajadores agrícolas organizada por Trabajadores agrícolas junto con el Fundación WeingartFue una experiencia muy significativa que me abrió los ojos, como becaria de marketing y comunicaciones de la VCCF, sobre la importancia del apoyo comunitario a los trabajadores agrícolas. Todos nos hicimos una idea de la vida de los abnegados trabajadores agrícolas del condado de Ventura y ampliamos nuestra perspectiva a las necesidades básicas de nuestros vitales trabajadores en nuestras comunidades circundantes. Proporcionar a los trabajadores agrícolas programas de vivienda ha tenido y sigue teniendo un impacto en la productividad agrícola y la inclusión hacia una vivienda equitativa para los miembros de nuestra comunidad de trabajadores agrícolas y sus familias.

Comenzamos nuestro viaje en los apartamentos Rancho Verde de Saticoy, de 24 unidades, destinados a familias de trabajadores agrícolas que ganan entre el 30 y el 50% de los ingresos medios de la zona. Aquí, escuchamos directamente a los trabajadores agrícolas y sus familias que residen en la propiedad cómo una vivienda segura, estable y asequible ha marcado una gran diferencia en sus vidas. Sus historias de resiliencia y esperanza mostraron la importancia de tener un lugar al que llamar hogar, donde las familias puedan construir su futuro y acceder a recursos esenciales como la educación y los talleres de formación financiera.

Fue conmovedor ser testigo del impacto que una vivienda de calidad puede tener, no sólo en las personas, sino en toda la comunidad. Las viviendas que sitúan a los trabajadores cerca de sus puestos de trabajo, como Limoneira, contribuyen a reforzar los lazos entre las personas y su trabajo. Al visitar las comunidades en crecimiento del Rancho Somis y las viviendas de Limoneira en Santa Paula, que llevan mucho tiempo funcionando, vimos cómo el fuerte sentido de comunidad que ofrecen estas urbanizaciones crea espacios en los que las familias se sienten apoyadas y conectadas.

En las 69 unidades de People's Place en Santa Paula, desarrollado por People's Self-Help Housing, la inclusión de centros comunitarios, así como la oferta de programas educativos, hablan por sí solas del compromiso con la mejora de las familias de trabajadores agrícolas y la garantía de que disponen de los recursos necesarios para prosperar.

Esta visita reforzó la importancia de que todos nos unamos para apoyar iniciativas que proporcionen algo más que una vivienda, sino un verdadero sentido de pertenencia y estabilidad para quienes tanto contribuyen a nuestras comunidades. Fue inspirador escuchar de primera mano cómo una vivienda segura ha permitido a estas familias prosperar, no sólo en términos de estabilidad, sino también en su capacidad para acceder a la educación y a los recursos de la comunidad. Visitar todas las viviendas me permitió apreciar mejor la importancia de una vivienda asequible para los trabajadores del campo, muchos de los cuales contribuyen significativamente a la industria agrícola pero viven a menudo en condiciones precarias. Esta jornada puso de relieve el papel vital de organizaciones como Trabajadores agrícolas y su misión de apoyar viviendas asequibles, seguras y estables para todos los trabajadores agrícolas y sus familias a través de la defensa y la educación. Agradezco la oportunidad de aprender más sobre los trabajadores agrícolas de nuestra comunidad, lo interconectados que estamos y cómo podemos prosperar todos juntos.