Conozca a Roshin Mathew, Director de Iniciativas Estratégicas de la VCCF

Estamos encantados de presentar al Comité Directivo del Proyecto Isabella a Roshin Mathew, Directora de Iniciativas Estratégicas de la VCCF. Como uno de los nuevos miembros del equipo de la fundación, trabajará estrechamente con el comité y se unirá a nuestra misión de garantizar que todos los niños de Santa Paula -y más allá- tengan acceso a una atención y educación tempranas de alta calidad y a tiempo completo que satisfagan las necesidades de las familias. Te invitamos a conocerla mejor leyendo la entrevista que encontrarás a continuación.

Háblenos un poco de usted y de cĂłmo llegĂł a formar parte del equipo del Proyecto Isabella. 

La creencia que me guía es que todas las personas deben tener un acceso igualitario y equitativo a los recursos y las oportunidades, y mis valores personales son la curiosidad, la creatividad, la compasión, la autenticidad, el equilibrio, la salud y la intención. Me gusta cómo mis valores resuenan y complementan los valores de la VCCF, que son la confianza, la transparencia, la compasión, la equidad, la tenacidad, la excelencia y la conexión auténtica. Con esa alineación, sabía que disfrutaría trabajando en la VCCF, así que cuando Vanessa me pidió que considerara solicitar el puesto de Directora de Iniciativas Estratégicas en la fundación, me lancé a por la oportunidad.

Me encanta especialmente que el Proyecto Isabella sea una de las iniciativas clave de la VCCF porque creo que la educaciĂłn es una de las grandes fuerzas para cambiar los resultados de una persona, una familia y una comunidad. Conozco personalmente el poder que la educaciĂłn ha tenido en mi trayectoria y en la de mi familia.

ÂżQuĂ© significa para usted una educaciĂłn infantil de máxima calidad? 

La educación y los cuidados tempranos de alta calidad constituyen un entorno enriquecedor que favorece el desarrollo físico, social, emocional e intelectual del niño. Prepara a los niños para la escuela y les ayuda a desarrollar habilidades que durarán toda la vida. Ofrece a los padres tranquilidad y a la sociedad una base sobre la que construir un futuro. Sinceramente, es una de las inversiones más esperanzadoras que podemos hacer.

ÂżQuĂ© tipo de talentos espera poner sobre la mesa en su trabajo con el Proyecto Isabella? 

Reunir a la gente en comunidad significa mucho para mí porque mi familia es numerosa y está llena de tíos, tías y primos. Mientras crecía, siempre había al menos otro miembro de la familia viviendo con mi núcleo familiar y, como soy uno de los primos mayores, siempre he sido un poco el flautista de Hamelín, el director del crucero y el capitán del equipo de kick ball, todo en uno. Lo cual es una forma larga de decir que me siento cómodo en grupos grandes, complejos y alegres.

En el plano profesional, he dedicado más de 15 años de mi carrera a la comunicación estratégica y la promoción. Ya sea en el ámbito de la filantropía, el trabajo, la enseñanza superior o la organización comunitaria, me encanta pensar en ideas nuevas y audaces y movilizar a la gente en torno a ellas. Fuera del trabajo, soy alfarera, corredora de fondo, anfitriona de cenas y buitre cultural. Lo que significa que en cualquier momento estoy cubierta de arcilla, sudor, harina o purpurina. También me apasionan la radio pública, las bibliotecas públicas y la comedia. En mis vidas pasadas, trabajé en todos esos campos.

ÂżCĂłmo ve el futuro de la educaciĂłn y la formaciĂłn de la más alta calidad en Santa Paula? 

En su nivel más fundamental, veo el cumplimiento de la misión, que es el 100% de acceso a la atención infantil temprana de alta calidad y la educación para todos los niños en Santa Paula. Yendo más allá, parte de la visión es construir sobre el éxito del Proyecto Isabella en la comunidad de Santa Paula. Santa Paula tendrá el éxito que se forjó a partir de las relaciones y los aprendizajes que tuvieron lugar en Santa Paula para luego convertirse en una bola de nieve para otras iniciativas y empresas que la comunidad pueda emprender. Los miembros de la comunidad tendrán más conocimientos y recursos para enfrentar los retos que no podemos predecir pero que sabemos que están a la vuelta de la esquina. Lo que aprendamos y hagamos ahora impulsará los esfuerzos futuros.

En esa misma línea, considero que el éxito del Proyecto Isabella es a la vez una inspiración y una guía táctica para otras comunidades del condado de Ventura. Todas estas comunidades pueden lograr lo que Santa Paula va a conseguir. Tendrán la ventaja de aprender de nuestros errores y victorias. Y esto no acaba en nuestro condado.

Creo que el resto del estado y el resto del paĂ­s, y muy posiblemente el resto del mundo, podrĂ­an aprender de Santa Paula. Porque donde hay niños y familias trabajadoras, siempre habrá necesidad de cuidados y educaciĂłn de alta calidad para nuestros jĂłvenes. 

Si los miembros del comitĂ© desean ponerse en contacto con usted, Âżcuál es la mejor manera de hacerlo? 

Estoy en muchas reuniones y encuentros alrededor del Condado de Ventura; si me ves, por favor acĂ©rcate y presĂ©ntate y charlemos en persona. Por supuesto, el correo electrĂłnico es tambiĂ©n muy eficaz y probablemente la forma más rápida de ponerse en contacto conmigo. EscrĂ­beme a [email protected].