La respuesta de la filantropÃa a la violencia armada y los tiroteos masivos
Recursos para orientar la respuesta filantrópica
VISIÓN GENERAL
La violencia armada es una amenaza constante para las comunidades de Estados Unidos. Aunque los tiroteos masivos acaparan la atención de los medios de comunicación y la indignación pública, la violencia armada es un espectro que se cierne sobre la vida cotidiana de muchos estadounidenses.
Los financiadores de todo el paÃs han sido llamados a la acción para hacer frente a la violencia armada y los tiroteos masivos, a veces en su propia geografÃa o donde tienen personal o socios sin ánimo de lucro.
Esta página de recursos se actualizará con frecuencia para reflejar las nuevas orientaciones y los esfuerzos que las fundaciones están llevando a cabo en este ámbito.
Si tiene recursos o fondos de respuesta que quiera compartir, envÃe un correo electrónico a Brian Kastner.
Recursos generales
- Recurso del Consejo:Â Consejos desde el terreno: Respuesta a incidentes con vÃctimas masivas
- Recurso del Consejo: Fondos de ayuda para catástrofes y emergencias: Ayuda benéfica para particulares y comunidades
- El Centro de FilantropÃa para Catástrofes alberga una página con datos e investigaciones sobre Tiroteos masivos.
- Cómo frenar la creciente ola de violencia armada de la California Wellness Foundation
- InfografÃa sobre la prevención de la violencia armada - Subvenciones para la Salud
- En Archivo de la violencia armada mantiene estadÃsticas actualizadas sobre la violencia armada en Estados Unidos.
- Qué dicen los datos sobre las muertes por arma de fuego en EE.UU. del Pew Research Center
- Inside Philanthropy mantiene una lista de financiadores que trabajan en Prevención de la violencia y el informe correspondiente, "Dar para prevenir la violencia"
Lecciones aprendidas de los financiadores
- El Fondo Único de Boston: Lecciones para lÃderes de las Iniciativas sobre las Ciudades, Universidad de Boston
- Ayuda en caso de catástrofe: El creciente papel de los equipos de RSC de la Florida Blue Foundation
- Cuando se produce una tragedia, la comunidad responde: Enseñanzas clave tras el tiroteo en el Umpqua Community College de la Fundación de la Familia Ford
- Las primeras 72 horas de la Fundación de la Familia Ford
- "No hay manual". La respuesta de una fundación comunitaria a un tiroteo masivo de la Fundación Comunitaria del Condado de Ventura
- "Una epidemia dentro de la pandemia". Cómo ocho financiadores respaldan la prevención de la violencia armada de Inside Philanthropy
- El papel fundamental de la filantropÃa en la búsqueda de soluciones a la violencia armada de Nina Vinik, de la Fundación Joyce, en Health Affairs
- Para acabar con la violencia armada, los donantes deben seguir el manual de la colaboración Covid-19 de Burgundi Allison, Fundación Annie E. Casey, y David Brotherton, Fondo Kendeda, en Chronicle of Philanthropy.
- La violencia armada, una epidemia de salud públicaColección de recursos de la Fundación Robert Wood Johnson
- Red de prevención de la violencia armada de CFLeads (para fundaciones comunitarias)
Modelos de documentos para financiadores
- Modelo de orden ejecutiva sobre el Fondo para las VÃctimas de la Fundación Comunitaria del Condado de Ventura
- Modelo de acuerdo: Concedente a beneficiario que presta servicios a las vÃctimas de la Fundación Comunitaria del Condado de Ventura
- Modelo de protocolo de desembolso de fondos: Fondo para las VÃctimas del Valle del Conejo de la Fundación Comunitaria del Condado de Ventura
Fondos de respuesta
- (2022) Fondo Uvalde Strong organizado por la Community Foundation of the Texas Hill Country y la San Antonio Area Foundation
- (2022) Fondo de Respuesta Comunitaria Buffalo Together coordinado por la Community Foundation for Greater Buffalo y United Way of Buffalo & Erie County
- (En curso) Fondo para un futuro más seguro es una colaboración de donantes formada por 30 fundaciones privadas y donantes individuales dedicados a reducir la violencia armada en Estados Unidos. El FSF reúne conocimientos y recursos financieros para crear una base de investigación sobre esta cuestión, concede subvenciones que apoyan reformas polÃticas de sentido común, tanto a escala nacional como en regiones especÃficas de todo el paÃs, y proporciona recursos a organizaciones de primera lÃnea que dan forma al movimiento de prevención de la violencia armada. El Fondo invierte directamente unos $3 millones al año, y sus socios financiadores han concedido más de $135 millones en subvenciones alineadas desde 2011.
- (En curso) Fondo de Chicago para Comunidades Seguras y PacÃficas - Este fondo es el administrador de la más amplia Partnership for Safe and Peaceful Communities (Asociación para unas comunidades seguras y pacÃficas), formada por más de 30 fundaciones centradas en la lucha contra la violencia armada en Chicago. Las fundaciones de este fondo no reúnen dinero, sino que gestionan y hacen un seguimiento de las subvenciones y de los donantes individuales a través de una empresa consultora.
- (En curso) Fondo Esperanza y Curación: Colaboración de diez fundaciones regionales y familiares que hacen hincapié en un enfoque de salud pública para reducir la violencia armada, incluido el suicidio. Entre sus miembros figuran la Fundación Akonadi, la Fundación Blue Shield of California, la Fundación California Endowment, la Fundación California Wellness, la Fundación Heising-Simons, Liberty Hill, la Fundación Rosenberg, la Fundación Sierra Health, la Fundación Weingart y la Fundación Wintemute Family.
- (2019) Fondo para las VÃctimas de Conejo Valley creado por la Fundación Comunitaria del Condado de Ventura, en coordinación con la ciudad de Thousand Oaks, la Fundación Comunitaria de California, la Fundación Conrad N. Hilton, la Fundación Amgen, Sherwood Cares y otras muchas entidades.
- (2016-2017) Fondo OneOrlando creado por el alcalde de Orlando, Buddy Dyer, en colaboración con Our Fund Foundation y Central Florida Foundation
Este artÃculo fue publicado originalmente por Consejo de Fundaciones.