Isabella Project Newsletter - April 2025
April 30, 2025


Cher comité de pilotage du projet Isabella,
On the vast savannahs of East Africa, the Maasai warriors begin each encounter with a greeting that reveals the soul of their civilization: "Kasserian Ingera?" they ask. "And how are the children?"
This isn't small talk. It's existential inquiry.
The traditional response—"All the children are well"—carries the weight of their societal health. When all the children are well, life is good. The strength of the tribe, its future and its present moral standing, all converge in this simple exchange.
I was thinking about this greeting while driving through the streets of Santa Paula for our Isabella Project mural unveiling and steering committee meeting. As a mid-sized agricultural town in Ventura County, nothing could seem farther from the Maasai plains than this collection of tract homes, strip malls and citrus groves nestled in a valley 90 minutes north of Los Angeles. Yet I feel something remarkable here: a community that unconsciously carries the Maasai wisdom in its heart.
America in 2025 has fallen into a polarization trap. We've sorted ourselves into epistemic tribes, each convinced the other side threatens civilization. Our social trust metrics have cratered. We've become communities defined by what we hate rather than what we love. The social fabric, as political scientist Robert Putnam observed decades ago, continues its steady unraveling.
But Santa Paula suggests another pattern.
At our last Isabella Project gathering, I sat in a community center watching residents from across every conceivable demographic divide—white businessman, Latino mural artist, elected official who splits their time between home and Sacramento, teacher, and ballet folklorico dancer—all gathered around a shared vision called the Isabella Project.
We know the Isabella Project isn't just another well-intentioned community initiative. It represents something deeper. We are guided by a comprehensive roadmap that addresses children's needs by reimagining everything around them—housing, education, transportation, labor policies. Our work is gloriously ambitious, occasionally unwieldy and entirely essential.
What struck me wasn't the project's scope, but the shared moral language permeating the room. Despite our differences, we had found something powerful—a common concern for our children's future that transcended our various tribes.
I came to work at the Ventura County Community Foundation partly because I sensed this communal wisdom. There's something beautiful about watching a community embrace tribal wisdom in modern form. When societies fragment, we typically look for sophisticated policy solutions or structural reforms. But perhaps what we need is something more ancient—the recognition that our collective well-being is measured best by how our children fare.
When the Maasai answer that all their children are well, they're expressing both reality and aspiration. In Santa Paula's embrace of the Isabella Project, I see us doing the same—describing not just the community they have, but the one they seek to build. And in that aspiration might lie wisdom for us all.
Je vous prie d'agréer, Monsieur le Président, l'expression de mes sentiments distingués,
Roshin Mathew
VCCF Director of Strategic Initiatives

Next Meeting on Tuesday, May 13
Our next Isabella Project Steering Committee meeting will be on Tuesday, May 13 from 12 to 3 p.m. at Casa Del Mexicano in Santa Paula. This is a highly important meeting, as we'll be discussing the implementation of our roadmap further. We can't wait to see you there!
Isabella Project Mural Unveil: Gallery and Video
Thank you to everyone who made the Isabella Project mural unveil such a special day for our community! If you missed our big event at Glen City Elementary last month, or you'd like to relive the magic of the day, we encourage you to visit our video and photo gallery from the day!
Guaranteed Income Pilot Program
The Isabella Project is thrilled for the launch of the Guaranteed Income Pilot Program, which will help support family childcare providers in Santa Paula. With Child Development Resources of Ventura County, Inc. helping to lead the way, this program aims to uplift those who care for our youngest learners and to strengthen the foundation workforce for a more resilient early childhood system.
Learn more about this program in the article written by VCCF's marketing and communications intern Nailea Gaytan.
Welcome to Our Newest Member, Jennifer McCormick

We'd like to welcome Jennifer to the Isabella Project! She is an education leader with a passion for improving student outcomes and advancing educational equity. With nearly two decades of experience, she specializes in learning and development, program management, and strategic planning. Her work spans both the public and private sectors—from teaching and school leadership in public and charter schools, to program management at an educational technology company focused on curriculum and assessment. We are so grateful to her for lending her talents to the Isabella Project!
Brunch with Dr. Katherine Murray

Join Dr. Katherine Murray for a transformative workshop and brunch, hosted by soon-to-open Ventura childcare center The Little Blue Creche. Dr. Murray is the creator of the Brain-SET process for shaping early childhood spaces and places to promote learning, and the three-hour workshop will focus on designing classrooms that build thinking.
Her mantra of “A calm brain is a thinking brain” highlights the value of understanding how to support the brain's needs to experience Safety, Emotional connection, opportunities for Thinking, and overall well-being through classroom environments.
Prochaines dates de déjeuner et d'apprentissage
Inscrivez-vous dès maintenant à nos prochains déjeuners-conférences du printemps du Projet Isabella via Zoom ! Nous espérons vous y voir.
Friday, May 30 at 12 pm A annoncer S'inscrire ici
Friday, June 27 at 12 pm A annoncer S'inscrire ici
Enregistrements des déjeuners et des séances d'apprentissage
Estimado Comité Directivo del Proyecto Isabella :
En las vastas sabanas del África Oriental, los guerreros masái comienzan cada encuentro con un saludo que revela el alma de su civilización: "¿Kasserian Ingera?", preguntan. "¿Y cómo están los niños?"
Esto no es una charla trivial. Es una pregunta existencial.
La respuesta tradicional—"Todos los niños están bien"—lleva el peso de la salud de su sociedad. Cuando todos los niños están bien, la vida es buena. La fortaleza de la tribu, su futuro y su posición moral actual, todo converge en este simple intercambio.
Estaba pensando en este saludo mientras conducía por las calles de Santa Paula para nuestra inauguración del mural del Proyecto Isabella y la reunión del comité directivo. Como ciudad agrícola de tamaño mediano en el condado de Ventura, nada podría parecer más alejado de las llanuras masái que esta colección de casas unifamiliares, centros comerciales y huertos de cítricos enclavados en un valle a 90 minutos al norte de Los Ángeles. Sin embargo, siento algo notable aquí: una comunidad que inconscientemente lleva la sabiduría masái en su corazón.
Estados Unidos en 2025 ha caído en una trampa de polarización. Nos hemos dividido en tribus epistémicas, cada una convencida de que la otra es una amenaza para la civilización. Nuestras métricas de confianza social se han desplomado. Nos hemos convertido en comunidades definidas por lo que odiamos en lugar de lo que amamos. El tejido social, como observó el politólogo Robert Putnam hace décadas, continúa su constante desintegración.
Pero Santa Paula sugiere un patrón distinto.
En nuestra última reunión del Proyecto Isabella, me senté en un centro comunitario observando a residentes de todos los grupos demográficos imaginables—empresario blanco, muralista latino, funcionario electo que divide su tiempo entre su hogar y Sacramento, maestro y bailarina de ballet folclórico—todos reunidos en torno a una visión compartida llamada Proyecto Isabella.
Sabemos que el Proyecto Isabella no es solo otra iniciativa comunitaria bien intencionada. Representa algo más profundo. Nos guía una hoja de ruta completa que aborda las necesidades de los niños reimaginando todo lo que los rodea: vivienda, educación, transporte, políticas laborales. Nuestro trabajo es gloriosamente ambicioso, ocasionalmente difícil de manejar y completamente esencial.
Lo que me llamó la atención no fue el alcance del proyecto, sino el lenguaje moral compartido que impregnaba la sala. A pesar de nuestras diferencias, habíamos encontrado algo poderoso: una preocupación común por el futuro de nuestros niños que iba más allá de nuestras diversas tribus.
Vine a trabajar a la Fundación Comunitaria del Condado de Ventura en parte porque sentía esta sabiduría comunitaria. Hay algo hermoso en ver a una comunidad abrazar la sabiduría tribal de una forma moderna. Cuando las sociedades se fragmentan, típicamente buscamos soluciones de políticas sofisticadas o reformas estructurales. Pero quizá lo que necesitamos es algo más antiguo: el reconocimiento de que nuestro bienestar colectivo se mide mejor por cómo les va a nuestros niños.
Cuando los masái responden que todos sus niños están bien, están expresando tanto la realidad como la aspiración. En el abrazo de Santa Paula al Proyecto Isabella, veo que estamos haciendo lo mismo: describiendo no solo la comunidad que tienen, sino la que buscan construir. Y en esa aspiración puede que resida la sabiduría para todos nosotros.
Atentamente,
Roshin Mathew
Directora de Iniciativas Estratégicas de VCCF

Próxima reunión el martes, 13 de mayo
Nuestra próxima reunión del Comité Directivo del Proyecto Isabella será el martes 13 de mayo de 12 a 3 p. m. en Casa Del Mexicano en Santa Paula. Esta es una reunión muy importante, ya que hablaremos más a fondo de la implementación de nuestra hoja de ruta. ¡Esperamos verlo allí!
Inauguración del Mural del Proyecto Isabella: Galería y Video
¡Gracias a todos los que hicieron de la inauguración del mural del Proyecto Isabella un día tan especial para nuestra comunidad! Si se perdió nuestro gran evento en la Escuela Primaria Glen City el mes pasado, o si desea revivir la magia del día, ¡lo invitamos a visitar nuestra galería de videos y fotos del día!
Programa Piloto de Ingresos Garantizados
El Proyecto Isabella está encantado con el lanzamiento del Programa Piloto de Ingresos Garantizados, que ayudará a apoyar a los proveedores de cuidado infantil familiar en Santa Paula. Con Child Development Resources of Ventura County, Inc. ayudando a liderar el camino, este programa tiene como objetivo elevar a quienes cuidan de nuestros alumnos más jóvenes y fortalecer la fuerza laboral fundamental para un sistema de primera infancia más resiliente.
Puede leer más sobre este programa en el artículo escrito por la becaria de mercadotecnia y comunicaciones de VCFF, Nailea Gaytan.
Damos la Bienvenida a nuestra nueva miembro, Jennifer McCormick

¡Nos gustaría darle la bienvenida a Jennifer al Proyecto Isabella! Ella es una líder educativa con una pasión por mejorar los resultados de los estudiantes y promover la equidad educativa. Con casi dos décadas de experiencia, es especialista en aprendizaje y desarrollo, gestión de programas y planificación estratégica. Su trabajo abarca tanto el sector público como el privado, desde la enseñanza y el liderazgo escolar en escuelas públicas y autónomas, hasta la gestión de programas en una empresa de tecnología educativa centrada en el currículo y la evaluación. ¡Estamos muy agradecidos de que preste su talento al Proyecto Isabella!
Brunch with Dr. Katherine Murray

Únase a la Dra. Katherine Murray para un taller transformador y un brunch, organizados por la guardería de Ventura The Little Blue Creche, que está a punto de ser inaugurada. La Dra. Murray es la creadora del proceso Brain-SET para dar forma a los espacios de la primera infancia y espacios para promover el aprendizaje, y el taller de tres horas se centrará en el diseño de aulas que fomenten el pensamiento.
Su mantra, "Un cerebro tranquilo es un cerebro que piensa", destaca el valor de comprender la forma de apoyar las necesidades del cerebro para experimentar seguridad, conexión emocional, oportunidades para pensar y bienestar general a través de los entornos del aula.
Próximas Fechas de Almuerzos de Aprendizaje
¡Regístrese ahora para nuestros próximos Almuerzos de Aprendizaje de primavera del Proyecto Isabella a través de Zoom! Esperamos verlo allí.
Viernes, 30 de mayo a las 12 pm, Por anunciar, Regístrese Aquí
Viernes, 27 de junio a las 12 pm, Por anunciar, Regístrese Aquí
Grabaciones de los Almuerzos de Aprendizaje
Si se perdió nuestros pasados Almuerzos de Aprendizaje del Proyecto Isabella, ¡asegúrese de verlos aquí, tanto en inglés como en español!