Entrevista con Sean Leonard, Presidente del Consejo de Administración de la VCCF
Por Lauren Graf
Conozca a Sean Leonard, el nuevo Presidente de la Junta Directiva de la Fundación Comunitaria del Condado de Ventura. Sean se unió a la Junta en 2019 y se desempeñó como Secretario hasta que fue seleccionado para convertirse en Presidente de la Junta después del Presidente Anterior Inmediato, Scott Hansen. Sean ha sido residente del Condado de Ventura durante más de 30 años, actualmente reside en Oxnard con su esposa Gwen. Los dos se conocieron mientras asistÃan a UCLA y han estado casados durante 42 años con tres hijos, dos nueras y dos nietos.
Sean nació y creció en Hong Kong y llegó a Estados Unidos como estudiante extranjero y el primero de su familia en asistir a la universidad. Al crecer, Sean dijo que sus padres eran "modelos de humildad y laboriosidad". Su padre era miembro del Regimiento Real de Hong Kong "Los Voluntarios", que luchó contra los invasores japoneses y fue encarcelado durante los cuatro años siguientes, mientras su madre sobrevivÃa a la guerra en un Hong Kong ocupado.
Sean se siente inspirado para retribuir tanto en el Consejo como a través de su empresa. Dirige una empresa de gestión de proyectos, S.L. Leonard & Associates, especializada en ayudar a organizaciones sin ánimo de lucro con sus necesidades de desarrollo inmobiliario. Algunos de sus clientes locales incluyen el Museo del Condado de Ventura, Casa Pacifica, kidSTREAM, y tres Boys & Girls Clubs. Además, ha ayudado a sus clientes a desarrollar casi 6.000 unidades de vivienda asequible. Dice que su proyecto más notable en el condado de Ventura es la Biblioteca Pública de Camarillo, un lugar local favorito para muchos residentes.
Además de su incansable labor en el Consejo de Administración de la VCCF, Sean también forma parte del Consejo de Administración de Casa Pacifica y fue Presidente del Consejo de A Community of Friends, que desarrolla y gestiona viviendas asequibles para personas con enfermedades mentales.
Sean habló con la VCCF sobre su trayectoria filantrópica, su deseo de devolver algo a su comunidad y su visión del futuro de la VCCF.
¿De dónde le viene la pasión por la filantropÃa?
Tiene su origen en mi fe, donde me enseñaron que dar incondicionalmente hará que se abran las compuertas del Cielo con bendiciones. En consecuencia, no siempre hemos recibido todo lo que querÃamos, pero siempre se nos ha proporcionado lo que necesitábamos.
Como nuestro negocio nos puso en contacto con muchas organizaciones sin ánimo de lucro, Gwen y yo vimos cuánta bondad hay en la comunidad y también lo difÃcil que les resulta financiar toda su vital labor.
¿Qué le inspiró a unirse a la Junta Directiva de la VCCF?
Cuando era Presidenta del Consejo de Boys & Girls Clubs of Greater Oxnard and Port Hueneme, el Director General y yo nos reunimos varias veces con Vanessa Bechtel, ya que tenÃamos un fondo de dotación en la VCCF y también buscábamos asesoramiento sobre recaudación de fondos. A partir de ahà empecé a aprender y a admirar el alcance de la VCCF y su capacidad para conectar a personas y organizaciones por un bien mayor. Algún tiempo después, Scott Hansen y Vanessa se pusieron en contacto conmigo para hablar de mi incorporación a la Junta de la VCCF.
Usted ha estado en la Junta desde 2019. Desde entonces, ¿cómo ha visto cambiar el condado de Ventura, ya sea en filantropÃa, trabajo sin ánimo de lucro o algún otro aspecto?
Cuando me incorporé, aún estábamos reaccionando a la trágica crisis de Borderline y asumiendo un papel de liderazgo para poner en contacto a vÃctimas y familias con ayuda económica y de otro tipo. Hemos visto a más de 10.000 donantes primerizos dar un paso adelante en estos tiempos; la comunidad es extremadamente generosa y la filantropÃa está cambiando y prosperando en el condado de Ventura. Estoy muy emocionado de ser parte de facilitar esa pasión.
¿Cuáles son algunas de las causas que más le apasiona apoyar a través de su trabajo en el Consejo?
El problema de los sin techo es uno de ellos. Tengo la suerte de trabajar con muchas agencias, como Many Mansions, Housing Authority of the City of San Buenaventura, Area Housing Authority, Cabrillo Economic Development y People's Self-Help Housing, que están a la cabeza en la provisión de viviendas de apoyo permanente en nuestra comunidad.
A Gwen y a mà también nos apasiona ayudar a los jóvenes desfavorecidos y de ahà nuestra implicación con Boys & Girls Clubs y Casa Pacifica, que atienden a algunos de nuestros vecinos más vulnerables. Recientemente presidà el Comité de Grandes Donaciones de la exitosa campaña $5.000.000 de Boys & Girls Clubs of Greater Oxnard & Port Hueneme.
En su transición para convertirse en el nuevo Presidente del Consejo, ¿qué ha aprendido sobre el liderazgo?
Pueden ocurrir grandes cosas cuando hay voluntad y apertura para colaborar. Recuerdo a nuestra Directora General, Vanessa Bechtel, hablando sobre el censo de 2020 en 2019, lo que fue un verdadero quebradero de cabeza para mÃ. A medida que las conversaciones se convirtieron en acción, creo que Vanessa fue uno de los principales catalizadores, si no la fuerza dominante, detrás de convocar reuniones, realizar actividades de divulgación y hacer que pasáramos de estar en el 2 por ciento superior de los condados en riesgo de ser subcontados al percentil 95 superior para lograr un recuento completo. Este esfuerzo masivo se traducirá en $1.000 millones a $2.000 millones en servicios sociales añadidos a nuestra comunidad en los próximos 10 años. Eso es liderazgo eficaz.
¿Qué consejos le dio el anterior Presidente Scott Hansen para prepararle para este nuevo cargo?
Scott ha sido una cátedra increÃble durante los últimos seis años y es bastante intimidante seguirle. Scott habla de soluciones cuando yo todavÃa estoy descifrando las preguntas. Scott me dijo que no necesitamos otro Scott Hansen, sino un Sean Leonard. En esencia, me dio permiso para ser yo mismo. Bajo la dirección de Scott hemos incorporado un nuevo Director de Operaciones y un nuevo Director de Cumplimiento Normativo. Contamos con un equipo ejecutivo muy sólido y, gracias a la constitución del Consejo y a la creación de una sólida estructura de comités, dispongo de todo el apoyo necesario para alcanzar el éxito.
De cara al futuro, ¿qué visión tiene para el Consejo y la VCCF en los próximos años?
Dado que la mesa está servida para el éxito, con una plantilla y un Consejo bien dimensionados, podemos ser más estratégicos y proactivos en nuestra planificación estratégica. Actualmente estamos elaborando un nuevo plan estratégico y contamos con un grupo increÃble de miembros del Consejo y personal directivo entusiasmados y con talento que están trabajando en él.
Me gustarÃa que llegáramos a aún más organizaciones sin ánimo de lucro y las capacitáramos para cumplir su misión. Estamos convocando reuniones periódicas de "Café y conexión" con organizaciones sin ánimo de lucro para que se conozcan mejor entre sà y les presentemos socios estratégicos.
Con el extraordinario derroche de generosidad del que hemos sido testigos, me gustarÃa vernos crecer más allá del secreto mejor guardado para donantes e inversores. A través de la VCCF, los inversores pueden racionalizar sus donaciones, podemos ayudarles a ser más estratégicos y centrados al tiempo que aprovechan su dinero. Podemos mostrarles múltiples vÃas de filantropÃa con ventajas fiscales. Podemos facilitar fondos multigeneracionales en los que los niños se inicien en la filantropÃa y los herederos puedan continuar el legado de las donaciones.
A veces, los problemas reales requieren soluciones complejas; siendo convocantes y conectores podemos hacer grandes cosas por nuestra comunidad. El futuro es apasionante.